CV
Juan Ugalde
Bilbao, 1958
Vive en El Escorial
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2023
La Nave de los Locos. MUSAC, León.
2021
Collages mentales y otros asuntos de la corteza cingulada. Galería MPA, Madrid.
2019
Estados esenciales y otras fantasías del homo sapiens. Galería Juan Silió, Santander.
2017
Obras Publicas. Museo Universidad de Navarra. Pamplona.
Busco piso sin WIFI. Galería T20. Murcia
2015
World as a stage. Galería Aurora Vigil-escalera. Gijón.
2014
Mundos Flotantes en los tiempos del iPhone 5s. Galería Moisés Peréz de Albéniz. Madrid.
2013
Galería Nathalie Pariente. Paris.
The adventures of Greggery Peccary. Galería Juan Silió. Santander.
Pequeñas Grandes Obras. Galería et Hall. Barcelona.
2012
La vida en los bosques. Galería Maior. Palma de Mallorca.
New Scandinavian Style. Galería T20. Murcia.
2011
Pinturas y dibujos, 2009-2011. Sala Amós Salvador. Logroño.
2010
SSSHSS Enajenación y éxtasis. Galería Soledad Lorenzo. Madrid.
2009
Galería Juan Silió. Santander.
Tirando al Blanco. Museo Bellas Artes de Santander.
2008
Viaje a lo desconocido. Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid. Madrid.
El Escorial Caos Revolution. Fundación Antonio Pérez, Cuenca.
Titiritione. Galería Trinta. Santiago de Compostela.
2007
New Nuclear Bio Organic. Galería Tomas March. Valencia.
2005
Las Invasiones Bárbaras. Galería Soledad Lorenzo. Madrid.
2004
MEGANOVA Espress. Galería Maior, Pollença. Mallorca.
Otro mundo imposible. Galería Joan Prats. Barcelona.
2003
Disconnecting Pópele. Galería Soledad Lorenzo. Madrid.
Samadhi. Galería Nathalie Parienté. París.
Parques naturales. Museo Patio Herreriano. Valladolid.
2002
O que faltaba. Galería Trinta. Santiago de Compostela.
2001
La nave de los locos. Galería Nathalie Parienté. París.
Cimas y demás. Galería DV. San Sebastián.
2000
En un planeta remoto… Galería Tomás March. Valencia.
Del bloque a la chabola. Galería Soledad Lorenzo. Madrid.
1998
Galería Punto. Valencia.
Galería Nathalie Parienté. París.
Galería Berini. Barcelona.
1997
Desde Santurce a Albacete. Galería Fúcares. Almagro (Ciudad Real).
Galería Windsor Kulturgintza. Bilbao.
De Carabanchel a Mahadahonda. Galería Fúcares. Madrid.
Galería Fernando Silió. Santander.
1996
Centro Cultural Ciudad de Cartagena. Cartagena (Murcia).
Galería Maior. Pollensa.
Galería Buades. Madrid.
1995
Sala Carlos III. Universidad Pública de Navarra. Pamplona.
Galería Miguel Marcos. Zaragoza.
¿Quieres hacer el favor de callarte de una vez?. Galería My Name´s Lolita Art. Valencia.
1994
Galería Windsor Kulturgintza. Bilbao.
1992
”Los mares del sur”. Galería Buades. Madrid.
Galería My Name´s Lolita Art. Valencia.
1989
Galería Arteunido. Barcelona.
1988
Galería Buades. Madrid.
1986
Galería Grito. Barcelona.
Galería Miguel Marcos. Zaragoza.
1984
Galería Buades. Madrid
1982
Caja Laboral Popular. Bilbao.
1979
Galería Fanfarria. San Lorenzo de El Escorial. Madrid.
1978
Sala de exposiciones de la Escuela de Arquitectura, ETSAM. Madrid.
PRINCIPALES EXPOSICIONES COLECTIVAS
2025
Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas, Pamplona.
Tiramira, Z Club México en Photo España, Madrid.
2024
Arco, Galeria MPA, Madrid.
2023
Estampa, galería MPA, Madrid.
2022
Mínimo tamaño grande, Casa de Cultura San Lorenzo de El Escorial. Madrid
La punta del iceberg, Antesala del Ateneo de Málaga, Málaga.
2021
Carteles 69 edición del Festival de Cine, San Sebastián.
Bocetos para carteles, galería Altxerri, San Sebastián.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
4ª Edición Imagina Escorial, Casa de Cultura, San Lorenzo de El Escorial.
Felices 80 y la movida de Madrid, galería Ansorena, Madrid.
2020
Colección, Fundación Botín, Santander.
Colectiva entorno al aislamiento, Galeria MPA, Madrid.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
2019
1989 El fin del siglo XX, Ivam, Valencia.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
2018
Pintura/Painting, Escaparate El Corte Ingles, Madrid.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
El otro soy yo, Koldo Mitxelena kulturunea, San Sebastián.
Escaparates comercio Local, La Esperanza, San Sebastián.
2017
Turbulencias, Torreau Nascente da Cordoaria Nacional. Lisboa.
Los años 80 en las colecciones ICO. Caja Murcia. Murcia.
La cara oculta de la luna. Centro Centro. Madrid.
Discursos premeditados, Centre del Carme, Valencia.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
Cuestiones personales, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
Colección Inelcom, Ciudad de la imagen, Pozuelo de Alarcon, Madrid.
2016
Casa estudio calle barrio, Centro Centro Cibeles, Madrid.
Estampa, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
Imagina Escorial, Casa de cultura San Lorenzo de El Escorial, Madrid.
Pensar en Vidrio, Museo del Vidrio de La granja, Segovia.
Colección Martínez Gerricabeitia, Centro Cultural Bancaixa, Valencia.
Pensar en Vidrio, Museo Municipal de Arte en Vidrio, Alcorcón Madrid.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
2015
Zona Incontrolable, San Lorenzo de El Escorial, Madrid.
Foro Arte Cáceres. Cáceres.
Estampa, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
Arco, stand Galería Moisés Pérez de Albéniz, Madrid.
2014
Bienvenidos, exposición por derribo. San Sebastian.
2013
Positivo Singular. Galería Valid Foto. Barcelona.
Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización: prácticas artísticas durante las décadas 80 y 90. Museo Reina Sofía. Madrid.
Jardín de esculturas. Espacio Azara Galería Edurne. El Escorial.
Arte Ficción. Comisariat, nuevas miradas sobre la colección, Obra Social La Caixa, Barcelona.
Colección Soledad Lorenzo. Museo de Arte Moderno de Cantabria. Santander.
De Gordillo a libres para siempre. Galería Estampa. Madrid.
2012
Una historia vintage. Comisariada por Daniel Silvo, Madrid.
2011
A vueltas con la maldita pintura. Museo Colecciones ICO. Madrid.
La ciudad magnifica. Centro Andaluz de la Fotografía, Almería.
Museo efímero de Bilbao. Galería Windsor Kulturgintza, Bilbao.
Colección III. Centro de Arte Dos de Mayo. Móstoles. Madrid.
Libres para pintar. Museo Colecciones ICO, Madrid.
2010
¿Me puedo marchar ya?. Exposición de dibujos con Ramón Losa, Cambio de Sentido, Fundación ONCE. Madrid
25 Muestra de Arte Injuve. Circulo de Bellas Artes. Madrid.
Bienales Martínez Guerricabeitia. Universitat de València. Valencia.
Galería Edurne. El Escorial. Madrid.
2009
Cosmética dogmática. Caixaforum, Barcelona.
2008
Bajo techo, cuatro estadios de intimidad, Centro de Arte dos de mayo, Madrid.
2007
O ollo que ves. Fundación CaixaGalicia. Pontevedra.
Necotium, una intromisión del ocio en el negocio. Mercado Central Valencia.
Video Spain. Fundación Antonio Pérez. Cuenca.
Valencia Art 07. Galería Tomas March. Valencia.
FEM, Festival Edición Madrid, Madrid
2006
La Movida. Sala Alcalá 31, Comunidad Madrid. Madrid.
Reconocimientos. Colección Miguel Logroño. Museo de Bellas Artes de Santander.
Naturalmente Artificial. Museo de arte Contemporáneo Esteban Vicente. Segovia.
Empirismos. Espaçio Cultural Contemporâneo. Brasilia.
Making off. Liquidación Total. Madrid.
2005
Señas de Identidad. Colección Circa XX. Fundación Unicaja. Málaga.
Pintura Años 80, Galería Ovidio Madrid.
Empirismos, FotoEspaña Centro Conde Duque, Madrid,
¡A por el todo!, Sala Naucôclea, Camallera, Barcelona
Acentos en la Colección Caja Madrid. Pintura española contemporánea, Sala de las Alhajas, Madrid.
2004
Colección Testimonio 2003-2004, Fundación ”la Caixa”, Sala de Exposiciones Plaza Conde de Rodezno, Pamplona.
Encuentro entre 2 colecciones: Fundação de Serralves – Fundación ”la Caixa”, Centro Atlántico de Arte Moderno. Las Palmas de Gran Canaria.
Contemporánea Arte, Sala Amós Salvador, Logroño.
Arte portugués y español de los 90, Caixa Forum, Barcelona.
Fragmentos: Arte del XX al XXI, Colección Pilar Citoler, Centro Cultural de la Villa, Madrid.
Introspectiva 2004, Windsor Kulturgintza, Bilbao.
2003
El Principal Progreso de la Magdalena, Doméstico’03, Madrid.
Plural. El arte Español ante el siglo XXI, Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales.
2002
Una mirada a lo desconocido, DA2, Salamanca.
Arte en España 1977-2002, Sala Manege. Moscú.
Margazkiak: pintura de cámara, Sala Koldo Mitxelena. San Sebastián.
Madrid al descubierto, Sala Alcalá 31, Comunidad de Madrid. Madrid.
2001
Colección Fundación Coca-Cola España, Sala Fundación Caja Vital Kutxa. Bilbao.
Encrucijada. Reflexiones en torno a la pintura actual, Sala Plaza de España, Comunidad de Madrid.
Colecció testimoni 2001-2002, Sala la Regenta. Las Palmas de Gran Canaria.
Visiones del paisaje, Sala de Armas de la Ciudadela. Pamplona.
2000
Pasajes de la colección en Málaga, Colección de arte contemporáneo Fundación ”La Caixa”,
Sala de exposiciones del palacio Episcopal. Málaga.
Doméstico’00, una casa con 7 habitaciones, cocina y 2 baños. Madrid (instalación)
1999
Pasen y Vean. CCCB. Barcelona.
Paisajes españoles de hoy. Garaje Regium. Madrid.
Formalismo español de los 90.Centro Cultural Caja Murcia. Cartagena.
1998
Spain is Different. Sainsbury Centre for Visual Arts, Norwich. Gran Bretaña.
Mutantes del Paraíso. Sala Amárica. Vitoria.
Madrid-Berlín. Centro Cultural del Conde Duque. Madrid.
Art, Galerie Nathalie Parienté. París.
1997
Itinerarios 1996/97, IV Convocatoria de becas de Artes Plásticas, Fundación Marcelino Botín. Santander.
1996
Se alquila’02. Portaferrisa, Barcelona. (instalación)
1995
Aquellos 80 (itinerante). Sala San Prudencio, Vitoria. Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona. Casa del Águila, Santillana del Mar.
Las jaulas del espíritu, Galería Moriarty. Madrid.
Medievo 95, Castillo de Sotomayor, Pontevedra.
III Gabinete de papel, Galería Fúcares, Almagro.
1994
Justos por pecadores. Galería El ojo atómico. Madrid.
Bodegones. Galería My Name´s Lolita Art, Valencia.
Galería Maior, Pollensa, Mallorca.
Sala de exposiciones La General, Granada.
Zapatos usados y talleres de artistas, Fundació Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
Don Tancredo. Galería Buades, Madrid.
Foro Atlántico’94. Santiago de Compostela.
irreal-sureal en san Lorenzo de El Escorial, Cocheras del Rey, San Lorenzo de El Escorial.
1993
Artistas en Madrid, años 80. Sala plaza de España. Comunidad de Madrid.
Galería Masha Prieto. Madrid.
1990
Galería Debla. Bubión, Granada.
Made in USA. Sala Amadís. Madrid.
1988
Antípodas. World Expo’88, Brisbane. Australia.
Contraparada. Palacio Almudí, Murcia.
1987
Spanish Painting in New York: Two Eras. Baruch College Gallery. Nueva York.
Trends. Museo de Arte Hispánico. Nueva York.
Retratos. New Nile Café. Nueva York.
Sala Amadís. Madrid.
240 East Gallery. Nueva York.
Galería Sin Fronteras. Austin, Texas.
Museo San Telmo. San Sebastián.
Papeles, Galería Buades. Madrid.
1980-1986, pintores y escultores españoles. Fundación Cartier. París.
1986
Joven pintura española. De Nieuwe Kurt. Amsterdam.
Para Ibiza. Iglesia de L´Hopitalet. Ibiza.
La Narrativa y el Símbolo. Palau Solleric. Palma de Mallorca.
1980-1986. Pintores y escultores españoles. Fundación ”la Caixa”. Madrid.
Cómete el cometa. Galería Ovidio. Madrid.
Madrid se escribe con V. Vigo. distintas sedes.
Terravechia. Frasso Telesino. Italia, (pintura mural).
Swatch Street Paint. Basilea. (pintura en la calle).
1985
Las ciudades. Galería Moriarty. Madrid.
V Salón de los 16. MEAC. Madrid.
I Muestra de Arte Joven. Círculo de Bellas Artes. Madrid (itinerante).
Seis pintores de la galería Buades. Galería Joaquín Mir. Palma de Mallorca.
La pintura hoy. Pinacoteca Municipal. Ceuta.
Caja de Ahorros de Salamanca. Palencia.
Colegio Oficial de Médicos. Madrid.
Ayuntamiento de Fuenlabrada. Madrid.
Galería Ovidio. Madrid.
Casa de Cultura de Alcobendas. Madrid.
Kiosco Alfonso. La Coruña.
Matadero Municipal. Madrid.
Galería Mari Boom. pasaje Lagasca-Retiro, Madrid.
1984
Punto. Estación de las Delicias. Madrid.
Cuatro pintores. Galería Buades. Madrid.
1982
Tres artistas en la tercera planta del mercado. Mercado público. S.L. El Escorial. Madrid.
Diez años de la Galería Ovidio. Galería Ovidio. Madrid.
Galería Martín. San Lorenzo de El Escorial. Madrid.
1981
Galería Ovidio. Madrid.
Veinte artistas en la tercera planta del mercado. Mercado público. S.L. El Escorial, Madrid.
Trajes para una fiesta. Galería Ovidio. Madrid.
1980
Galería Juana La Loca. Casa de cultura S.L. El Escorial, Madrid.
Galería Pub 7. S.L. El Escorial. Madrid.
Casa de Oficios. S.L. El Escorial. Madrid.
1979
Comida-Homenaje a Napoleón. Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Madrid.
Galería Fanfarria. S.L. El Escorial. Madrid.
1978
Asociación de Artistas Plásticos. MEAC. Madrid.
VIDEOS E INSTALACIONES
2022
La nave de los Locos
Imagina Méliè, 1´57´, Imagina escorial TV
2020
No Hay amor en un planeta muerto 10´08´´, guion e interpretación colectiva de Imagina Escorial entorno al cambio climático. Montaje Juan Ramón Menéndez y Juan Ugalde.
Ser o no ser, 4´38´´, Una actualización de la letra del poema de Shakespeare en clave de humor realizada con Juan Reyes.
2019
Hoy paso un avión, 1´40´´,video animación realizada durante el encierro por la pandemia de Covid, con Música Juan Reyes Castaño
2018
Accion Valmayor, 1´39´´ montaje Dani Domínguez. Documenta la acción del colectivo Imagina Escorial de recogida de plásticos en el embalse de Valmayor.
Supermercados sin plásticos, 2´25´´Documenta la acción de Imagina Escorial de compra de comida y devolución de los embalajes plásticos en los supermercados de la zona del polígono del Zaburdón, en San Lorenzo del Escorial.
El Vacio, 5´44´´, voz Juan Reyes
Frogs First, 2´52´´video sin sonido parte del montaje realizado en un escaparate de El Corte Ingles en la calle Carretas de Madrid.
Nova Express, instalación con dos carruseles de diapositivas retocadas con pintura y espejos, presentada en la exposición Bestea Naiz comisariada por Alicia Chillida en Koldo Mitxelena Kulturunea
2017
Imagina Trump en San Lorenzo de El Escorial, 18´15´´ video con dibujos y guiónn de Juan Reyes y Carlos Manuel Sánchez Pérez
2016
Tirolinas Abantos-Príncipe Pio, 43´05´´con Juan Reyes.
Monasterio en Chinchilla, 1´02´´con Juan Reyes y Carlos Manuel Sánchez Pérez
2015
Blue Band en Flop, 6´38´´
2014
Flotación After Broodthaers, 51´´, cámara Raúl González.
Mundos Flotantes, 3´37´´,
2013
Play time, 2´53´´ trabajada en Stop Motion; en la que hay fragmentos y se hace referencia a la película del mismo nombre, de Jacques Tati.
La vida en los bosques, 9´17´´ Música Juan Manuel Artero La vida en los bosques no tiene un planteamiento de vuelta idílica a la naturaleza, en la línea del ensayo de Henry D. Thoreau (Walden, La vida en los bosques), sino que plantea una vuelta a los bosques desde la idea de «echarse al monte» ante el derrumbe de las estructuras básicas de la sociedad contemporánea.
2008
The vehicle is invisible, 2´54´´, , música SUBB ( David Carvallal y Gervasio Tallo) Animación entorno a los medios de comunicación y su influencia en nuestras fantasías.
2007
New Nuclear Bio Organic, 5´30´, Con Marina Álvarez y Dionisio Cañas entre otros. Un viaje imposible por la Italia del cambio de siglo, con reflexiones entorno la iglesia, la publicidad, y la energía nuclear.
La Mancha revolution II, 3´47´´, (Catalina Obrador, Ivan Perez, Dionisio Cañas y Juan Ugalde)
2006
Entre corchetes, 8´00´´, con Juan Reyes y Carlos Manuel Sánchez Pérez
2005
Ciudad Nueva Visión, 5´00´´ Incluido en la instalación del mismo nombre, Se presentaba una supuesta inmobiliaria dentro de una caseta de obra con fotos y este video promocional.
Las Invasiones Bárbaras, 3´43´´, edición Juan Ugalde, sonido Raoul Hausmann
La Mancha revolution I, 4´01´´, (Iván Pérez, Dionisio Cañas y Juan Ugalde)
2004
Construimos sueños, 2´53´´edición Juan Ugalde, música Pascal Comelade. Una visión entre poética y macabra de la sociedad contemporánea, con la construcción y las parabólicas como paisaje de fondo de una cultura del turismo y el ocio.
Abantos protección, 4´25´´ edición Abantos sin Hormigón. Video de protesta por las construcciones indiscriminadas de edificios y adosados en los pinares de la ladera del monte Abantos
2003
Solido silencio azul
2002
Máximo silencio Mínimo, Instalación en parterre de flores; fotos de 10 x15cm. de construcciones colocadas en estacas señalizadoras de los tipos de flores.
2001
Eurovisión 1´7´´
Hola 1´14´´
Bandera 1´ 23´´
1996
¿Cuánto queda para América?, instalación con proyector de diapositivas y espejo. Carrusel de 50 diapositivas retocadas con pintura.
Videos Estrujenbank
1992
I love analfabetismo.3´20´´ Video de entrevistas a analfabetos presentado en el pabellón de Andalucía de la Expo 92
1991
Anuncios Estrujenbank: Distinguido y elegante. 1´01´´, Los banqueros tambien ganan. 1´36´´
La opción que le da más tanto por ciento de interés. 1´26´´,
Ganamos cuando ud. gana. 1´20´´ filmados por el programa Metrópoli.
1990
Fresas acidas 3´51´´, primer video de Estrujenbank presentado posteriormente en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con motivo de la presentación del libro “Los tigres se perfuman con dinamita”
MUSEOS Y COLECCIONES
Artium, Vitoria
Colección ACS, Madrid
Colección Altadis
Colección Arte Contemporáneo, Museo Patio Herreriano, Valladolid
Colección Ayuntamiento de Madrid
Colección Ayuntamiento de Pamplona
Colección Ayuntamiento de Vitoria
Colección Banco de España, Madrid
Colección Banesto, Madrid
Colección de Arte Contemporáneo, Fundación ”la Caixa”, Barcelona
Colección Gobierno Vasco
Colección Inelcom, Madrid
Colección L’Oreal, Madrid
Colección Universidad de Valencia, Patronato Martínez Guerricabeitia
Comunidad Autónoma de Madrid
Comunidad Autónoma de Murcia
Diputación Provincial de Málaga
Fundación Coca-Cola España, Madrid
Fundación Marcelino Botín, Santander
Instituto de la Juventud, Madrid
Koldo Mitxelena Kulturenea, San Sebastián
Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa, La Coruña
Museo Universidad de Navarra. Pamplona
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid
BECAS Y PREMIOS
2000 Premio Altadis
1998 Primer premio de pintura Fundación de Fútbol Profesional
1996 Beca Fundación Marcelino Botín, Santander
1994 Beca Fundación Banesto
1992 Primer premio del IX certamen de pintura L’Oreal
1986 Beca Fulbright, Comité conjunto hispano-norteamericano
1981 Beca para jóvenes artistas, Ministerio de Cultura
PUBLICACIONES
2021 Ideas proyectos y ensoñaciones para El Escorial y su comarca, , San Lorenzo de El Escorial. Madrid.
2016 1ª Edición Imagina Escorial, San Lorenzo de El Escorial. Madrid.
2015 Algo raro pasa raro, ilustraciones del libro de poemas de Antón Reixa, La Oficina.
2011 A vueltas con la maldita pintura, Fundación ICO, Madrid.
2008.Tot Estrujenbank, El Garaje Ediciones, Madrid,
2005 La mancha revolution, album de fotos con Dionisio Cañas, distribuido por Ediciones Originales(50 ejemplares).
2000-2007. Revista S.O.S emergin sumergin Art. nº1-nº7.
2003.Los tigres se perfuman con dinamita, Estrujenbank, Ediciones originales, Granada-Barcelona,
2001Juan Ugalde, Actes Sud/Altadis, París, 2001.
1996.Juan Ugalde, dibujos, editorial Alcolea, Burgos,
1990 Estrujenbank II, revista autoeditada, Madrid
1989 Estrujenbank I, revista autoeditada, Madrid.
1988 Estrujenbank News,Joan Casellas, Juan Ugalde, revista autoeditada, Nueva York.
1986 Portraits, landscapes and other things, Patricia Gadea, Juan Ugalde, , Milo Printing Co, Nueva York.
1984 Cuaderno de dibujos, galería Estampa, Madrid.
PERFORMANCES
2022
Participa en Electronic Yoga con Susana Veilati, Samuel, y Javi, El Circulo de Bellas Artes, Madrid.
2015
El famoso cohete en la muerte de Ivan Ilich, performance con Juan Reyes, en el festival FLOP, San Lorenzo de El Escorial.
Concierto Blue Band, en festival FLOP, San Lorenzo de El Escorial.
2003
Estrujenbank, performance en el paseo de Recoletos para la presentación de la reedición del libro Los tigres se perfuman con dinamita
2000-2007
performances en las presentaciones de cada numero de la revista SOS Emergin Sumergin Art.
1990
Performance en la presentación de la revista Estrujenbank II
CARTELES, EDICIONES y DESPLEGABLES
2021 Carteles 89 festival de cine de San Sebastián
2017 Cártel Romería de la virgen de gracia
2016 Cártel Imagina Escorial 1ª edición.
2012 Desplegable New Scandinavian Style, galería T20, Murcia.
2011 Desplegable 100×70, edición de 100 ejemplares Ediciones Vuelapluma, coordinado por César Fernández Arias.¿?
2016 Cártel para La mar de músicas Cartagena, Murcia.
2003 Cártel para Parques naturales. Museo Patio Herreriano. Valladolid.